“Iron Harvest” es un juego de estrategia en tiempo real desarrollado por King Art Games y lanzado en 2020. Ambientado en una línea temporal alternativa posterior a la Primera Guerra Mundial, el juego está profundamente influenciado por el universo de 1920+ creado por el artista polaco Jakub Ró?alski. Esta realidad alternativa combina la belleza pastoral de la Europa de principios del siglo XX con imponentes mecanismos y tecnología inspirados en el steampunk, presentando un giro único en el género RTS que enfatiza el combate táctico y la narración.
Escenario histórico y narrativa alternativos
“Iron Harvest” tiene lugar después de la Primera Guerra Mundial en una historia alternativa donde las naciones han desarrollado imponentes robots que dieron forma al combate y la vida diaria. El juego se centra en tres facciones principales: Polania, Sajonia y Rusviet, cada una con sus distintos antecedentes culturales, historia y unidades mecánicas. Las narrativas profundizan en temas de lealtad, el costo humano de la guerra y la búsqueda de poder, dando profundidad al juego estratégico con una historia sólida basada en los personajes.
Mecánicas del juego
La jugabilidad principal de “Iron Harvest” se estructura en torno a elementos clásicos de estrategia en tiempo real, donde la gestión de recursos, la construcción de bases y el combate estratégico son clave. Los jugadores deben reunir recursos como hierro y petróleo para construir sus bases, crear varias unidades militares y desarrollar tecnología. A diferencia de muchos juegos de estrategia en tiempo real que se basan en gran medida en microgestiones de ritmo rápido, “Iron Harvest” pone un mayor énfasis en la planificación estratégica y el posicionamiento de las unidades, y el terreno y la cobertura desempeñan papeles importantes en los resultados de las batallas.
Mechs: los mechs del juego son una característica destacada, ya que son fundamentales para el combate. Estos van desde trajes de exoesqueleto más pequeños hasta enormes máquinas de guerra que pueden cambiar el rumbo de la batalla. Cada tipo de unidad tiene fortalezas y debilidades, y los jugadores deben combinarlas de manera efectiva para contrarrestar las estrategias enemigas.
Modos de campaña para un jugador y multijugador
“Iron Harvest” ofrece una sólida campaña para un jugador con más de 20 misiones repartidas en las tres facciones. Cada campaña proporciona información sobre la perspectiva y las motivaciones de la facción, enriquecida con escenas cinematográficas que mejoran la profundidad narrativa del juego. Las campañas están diseñadas no solo para desafiar las habilidades tácticas del jugador, sino también para sumergirlo en la historia del mundo y las historias personales de sus personajes.
El juego también admite modos multijugador competitivos y cooperativos, incluidas escaramuzas y partidas clasificatorias, lo que permite a los jugadores probar sus estrategias frente a otros. Las batallas multijugador pueden ser intensas, con la necesidad de adaptarse rápidamente a las condiciones dinámicas del campo de batalla y a las tácticas del oponente.
Imágenes y estilo artístico
Visualmente, “Iron Harvest” es sorprendente, ya que utiliza un estilo atrevido y realista que captura el paisaje de principios del siglo XX, ahora alterado por la presencia de tecnología avanzada. Los diseños de los mechs son particularmente dignos de mención, inspirados en la obra de arte de Ró?alski, que combinan motivos agrícolas rústicos con diseño militar industrial.
Conclusión
“Iron Harvest” es una entrada convincente en el género RTS, que ofrece una nueva perspectiva narrativa combinada con una jugabilidad sólida y táctica. Su escenario de historia alternativa, sus campañas de historia detalladas y la profundidad estratégica de su combate lo convierten en un título destacado. Para los fanáticos de los juegos de estrategia y las historias alternativas, “Iron Harvest” ofrece una experiencia profundamente atractiva que desafía la mente y cautiva la imaginación a través de su rico mundo devastado por la guerra.